Para montar nuestro proyecto de hostelería, a veces necesitamos la ayuda de entidades bancarias para que nos faciliten un préstamo y que nos financien lo que tenemos en mente. Esto es algo cada vez más común y que gracias a ello podremos llevar uno de nuestros sueños a la realidad más rápidamente. Si quieres conocer toda la información necesaria sobre este tema, ayudándote en todo lo necesario para que dicho proyecto no te salga caro, te aconsejamos que sigas leyendo, pues tenemos mucho que contarte.
Pedir un préstamo para montar tu local
En la actualidad es raro que un banco no te ofrezca un préstamo para montar un negocio o incluso para cualquier otro fin, ya que ellos en este proceso ganan un porcentaje por medio de los intereses. Es más que probable que si quieres pedir uno a tu entidad bancaria te informes antes de todo lo necesario y sobre todo de los plazos que tendrás que hacer frente, incluyendo los intereses finales que deberás de hacer cargo. Pero no solamente tendrás que hacerlo en tu banco, sino también en otros, ya que cada uno puede ofrecerte algo diferente y tendrás que buscar el que más prestaciones te ofrezca, pero siempre que no llegues a perder demasiado y que tengas total seguridad de lo que estás haciendo.
Antes de dirigirte al banco para ver que préstamos para mobiliario y maquinaría de hostelería pueden ofrecerte te aconsejamos que hagas un presupuesto detallado de todo lo que vas a necesitar. La razón de esto es que tienes que calcular con exactitud para no quedarte a la mitad de tu petición, ya que tienes que pensar en que debes no solo reacondicionar el local que has adquirido, sino también mirar por el mobiliario que vas a colocar en la cocina, pero también en el exterior de la misma. Respecto al mobiliario te aconsejamos que veas y compares precios, además de decidir qué es lo que vas a necesitar, mientras que desechas otros para más adelante, teniendo un margen de error de varios cientos de euros. Esto va a ocurrir igualmente cuando compres toda la maquinaria de hostelería, ya que puedes verte tentado de adquirir todos de una vez, aunque no los necesites, algo que hará encarecer la cuota a pagar a final de mes y que estamos seguros que podrá causarte estragos en un futuro. Por este motivo haz un presupuesto ajustado, pero sin quedarte corto, o pide a algún profesional que te lo haga, sobre todo para no errar con tu decisión.
Las ideas claras en el banco
En el momento de ir al banco para pedir el préstamo, debes de tener todo estudiado y sin que quede suelto ningún punto, ya que será importante que esta entidad te financie el proyecto pagando exactamente todo lo que le vas a solicitar. Si el prestamista comprueba que hay algo que no le cuadra, como números inflados o que al final no vas a poder pagarlo todo, puede que rechace tu proyecto o que te hagan de nuevo revisarlo para que puedan darte una cifra menor de lo que estabas esperando.
Uno de los consejos que vamos a ofrecerte es que tengas una idea de futuro, pero que siempre empieces por abajo para luego ir subiendo progresivamente. De esta manera podrás pedir un préstamo para montar tu negocio de hostelería, pero que no sea excesivo, estando los primeros años menos “ahogado” de deudas y en el momento que veas que ya estás terminando de pedir el primer préstamo, será el momento de lanzarse por otra reforma, mejorando el servicio. ¿Qué consigues de esta manera? Al ser préstamos de menor tamaño, los intereses también serán bastante reducidos, y en algunos casos casi inexistentes, por lo que a la larga no tendrás que pagar mucho más de lo que estarías pagando si lo haces todo de una sola vez. También te estás asegurando de que, si después de varios años notas que el negocio no iba tan bien como en un principio tenías pensado, podrás cerrarlo con la tranquilidad de que lo que te queda por pagar es mucho menor que si hubieras pedido más.
Como conclusión final te queremos animar a que solicites este tipo de préstamo, sobre todo para que puedas poner en marcha tus sueños, pero te recomendamos que estudies muy bien todas las posibilidades de mercado, tanto a nivel de financiación en los bancos, como también el proyecto hostelero que tienes entre manos, diciéndote que es preferible que empieces desde abajo para luego ir escalando lentamente. Quizás de esta manera tu sueño tarda un poco más en cumplirse, ya que necesitarás algunos años de más comprobando cómo va el negocio, si es rentable y está teniendo éxito, pero tendrás la seguridad de que, si finalmente no marcha bien, podrás reponerte económicamente mejor que de cualquier otra manera.
Deja una respuesta