Esta pregunta se la hacen muchas personas necesitadas de dinero: ¿Puedo pedir un crédito al banco si estoy en el paro? o me concederán un préstamo si no tengo trabjo y cobro la prestación por desempleo?.
Generalmente, el hecho de estar sin trabajo aunque se este percibiendo el paro, suele ser una razón para que el banco no acepte nuestra petición de préstamo o crédito al igual que sucede cuando se tienen los llamados por los bancos filtros de morosidad, rai o asnef y en otros paises de latinoamerica dircom, veraz, buro de crédito , etc. Digamos que las entidades financieras no se fian de aquellos que han tenido alguna pequeña mancha en su historial de pagos crediticios.
Por tanto, la respuesta a dichas preguntas o dudas es que será muy dificil conseguir dinero a crédito si estamos en paro o tenemos deudas impagadas ya que el bancolo que pide es tener ingresos suficinetes y estabilidad en el cobro de los mismos o lo que es mejor, tener un puesto de trabajo con contrato fijo, buena antiguedad en el empleo y los ingresos suficientes para devolver el préstamo. Para ello, la cuota a pagar no deberá pasar del 30% del total de nuestros ingresos mensuales.
Una forma de poder salvar estas dificultades será aportar a la operación una persona que nos avale y tenga la solvencia e ingresos suficientes para que les sirva como garante. Otra forma de que el banco acepte nuestra solicitud es poner como garantía bienes reales especialmente una propiedad piso o vivienda que se pueda hipotecar y quedar como garantía en caso de impago.
Deja una respuesta